banner de página interior

Termostato inalámbrico para calefacción por suelo radiante

Hogar

Termostato inalámbrico para calefacción por suelo radiante

  • ¿Cuáles son las precauciones para la conexión entre el termostato y la electroválvula del radiador?
    Sep 20, 2025
    La conexión entre el termostato y la electroválvula del radiador es fundamental para el control automatizado de la temperatura en el sistema de calefacción, y su estabilidad afecta directamente la precisión de la temperatura ambiente, la vida útil del equipo y el consumo de energía. Durante el proceso de conexión, es importante prestar atención a cinco aspectos: compatibilidad del hardware, lógica de control, seguridad del cableado, entorno de instalación, y depuración y mantenimiento. Las precauciones específicas son las siguientes: 1、Premisa principal: garantizar que los parámetros del hardware coincidan completamente Si los parámetros de ambos no coinciden, se producirá un fallo en la conexión (por ejemplo, una válvula solenoide que no funciona) o la rotura del equipo. Primero deben comprobarse los siguientes parámetros clave:Coincidencia de tipo de señal y modo de controlLa señal de salida del termostato debe ser coherente con el tipo de entrada de la válvula solenoide:Si se trata de un controlador de temperatura de conmutación (sólo con señal “on/off”), debe estar equipado con una “válvula solenoide de tipo on/off” (válvula solenoide normalmente cerrada, encendida y apagada); Si se trata de un controlador de temperatura analógico (como una señal de 4-20 mA/0-10 V), debe estar equipado con una "válvula solenoide de tipo de ajuste proporcional" (que puede ajustar la apertura de la válvula a través de la señal para lograr un control de temperatura preciso de ± 0,5 ℃) para evitar grandes fluctuaciones de temperatura causadas por el accionamiento de la válvula proporcional con un controlador de temperatura de interruptor.Adaptación de voltaje y potenciaEl voltaje de salida del termostato debe coincidir con el voltaje nominal de la bobina de la electroválvula (comúnmente, voltaje doméstico de 220 V CA y voltaje industrial de 24 V CC). Si el voltaje no coincide (por ejemplo, al usar un termostato de 24 V CC para accionar una electroválvula de 220 V CA), la bobina se quemará o la electroválvula no arrancará.La potencia de salida del controlador de temperatura debe ser ≥ la potencia nominal de la bobina de la válvula solenoide (por ejemplo, la potencia de la bobina de la válvula solenoide es de 5 W y la potencia de salida del controlador de temperatura debe ser ≥ 5 W), para evitar que una potencia insuficiente provoque que la válvula solenoide se "arranque a medias" (el núcleo de la válvula no está completamente abierto y la válvula no está bien cerrada).Adaptación de la capacidad de cargaSi un controlador de temperatura está vinculado a múltiples válvulas solenoides (como varios radiadores de habitación), se debe calcular la potencia de carga total (potencia individual x cantidad) para garantizar que no exceda la carga de salida máxima del controlador de temperatura (como una carga nominal de 20 W para el controlador de temperatura, se pueden vincular hasta 4 válvulas solenoides de 5 W), a fin de evitar sobrecargar y quemar el controlador de temperatura. 2. Configuración de la lógica de control: evita arranques y paradas frecuentes y desviaciones del control de temperatura. El núcleo del vínculo es el "comando preciso del controlador de temperatura y la ejecución precisa de la válvula solenoide", lo que requiere una configuración razonable de la lógica de control para equilibrar la precisión del control de temperatura y la vida útil del equipo:Establecer razonablemente una "zona muerta"La diferencia de retorno es la diferencia de temperatura a la que el controlador de temperatura activa la válvula solenoide para "abrir/cerrar" (por ejemplo, establecer una temperatura ambiente de 22 ℃ y una diferencia de retorno de 1 ℃: la válvula se abre cuando la temperatura ambiente es inferior a 21 ℃ y se cierra cuando es superior a 22 ℃);Una pequeña histéresis (como 3 ℃) puede causar grandes fluctuaciones en la temperatura ambiente (como 19-22 ℃), lo que afecta la comodidad; Sugiera configurar 1-2 ℃ para escenarios domésticos y 0,5-1 ℃ para escenarios industriales de alta precisión.Añadir la función 'Retardo de inicio y parada'El termostato debe activar el "disparador de retardo" (como cerrar la válvula después de un retraso de 30 segundos cuando la temperatura alcanza el estándar y abrir la válvula después de un retraso de 10 segundos cuando la temperatura está por debajo del valor establecido) para evitar fluctuaciones de temperatura a corto plazo (como abrir o abrir ventanas que provoquen una breve disminución en la temperatura ambiente) que provoquen un mal funcionamiento de la válvula solenoide y reduzcan el inicio y la parada ineficaces.Lógica de protección de seguridad de vinculaciónEl termostato debe estar equipado con "protección contra sobretemperatura": cuando la temperatura ambiente excede el umbral seguro (como 30 ℃ para uso doméstico o 40 ℃ para uso industrial), o cuando la válvula solenoide continúa encendida durante más de 1 hora sin alcanzar la temperatura (posiblemente debido al bloqueo del núcleo de la válvula), la fuente de alimentación de la válvula solenoide debe cortarse automáticamente para evitar que el sistema se sobrecaliente o se queme la bobina;Si se trata de un sistema de calentamiento a vapor, debe estar vinculado con "protección de presión": cuando la presión de la tubería excede la presión nominal de la válvula solenoide (como 1,0 MPa), el controlador de temperatura debe cerrar a la fuerza la válvula para evitar daños al cuerpo de la válvula debido a la alta presión. 3、Especificaciones del cableado: elimine cortocircuitos, interferencias y mal contacto.El cableado es una línea nerviosa conectada, y un funcionamiento incorrecto puede provocar pérdida de señal y quemaduras en el equipo. Se deben cumplir estrictamente los siguientes requisitos:Operación de apagado, distinguir tipos de líneaAntes de realizar el cableado, se debe cortar la alimentación principal del sistema de calefacción y la alimentación del termostato para evitar descargas eléctricas o cortocircuitos;Definir claramente tres tipos de rutas:Controlador de temperatura "cable de alimentación" (como AC220V L/N): conectado a la red eléctrica, requiere un disyuntor de 10 A;"Línea de control" del controlador de temperatura (conectado a la bobina de la válvula solenoide): utilice un cable blindado RVV2 × 0,75 mm² (para reducir la interferencia), con una longitud que no exceda los 10 metros (si es demasiado largo, provocará atenuación de la señal);Cable sensor del controlador de temperatura (como el sensor de temperatura NTC): utilice un cable blindado de un solo núcleo para evitar la colocación en paralelo con electricidad fuerte (cable de alimentación).Evite las interferencias electromagnéticasLas líneas de control y las líneas de sensores deben colocarse separadas de las líneas eléctricas fuertes (como líneas de aire acondicionado y líneas de enchufes), con un espaciado de ≥ 30 cm, o pasarse a través de diferentes bandejas de cables de metal (como bandejas de cables galvanizadas) para evitar que el campo magnético generado por la electricidad fuerte interfiera con la señal del controlador de temperatura y provoque un mal funcionamiento de la válvula electromagnética (como una apertura/cierre inexplicable);Si la línea necesita pasar a través de paredes o pisos, es necesario protegerla con tubos de PVC para evitar daños en los cables y cortocircuitos.Evite las interferencias electromagnéticasLas líneas de control y las líneas de sensores deben colocarse separadas de las líneas eléctricas fuertes (como líneas de aire acondicionado y líneas de enchufes), con un espaciado de ≥ 30 cm, o pasarse a través de diferentes bandejas de cables de metal (como bandejas de cables galvanizadas) para evitar que el campo magnético generado por la electricidad fuerte interfiera con la señal del controlador de temperatura y provoque un mal funcionamiento de la válvula electromagnética (como una apertura/cierre inexplicable);Si la línea necesita pasar a través de paredes o pisos, es necesario protegerla con tubos de PVC para evitar daños en los cables y cortocircuitos. 4、 Entorno de instalación: Asegúrese de que la detección del controlador de temperatura sea precisa y que la válvula solenoide funcione de manera estable.La racionalidad de la ubicación de la instalación afecta directamente la precisión de las instrucciones de vinculación, y se deben evitar los siguientes conceptos erróneos:Instalación del controlador de temperatura: manténgase alejado de las "fuentes de interferencia de temperatura"No lo instale directamente encima/al costado del radiador (a una distancia de ≥ 1,5 metros), en la salida del aire acondicionado o bajo la luz solar directa (como cerca de una ventana), de lo contrario, la "temperatura alta local" detectada hará que el termostato calcule mal que la temperatura ambiente cumple con el estándar y cierre la válvula con anticipación, lo que dará como resultado una temperatura ambiente real más baja;No se puede instalar en esquinas, armarios o áreas mal ventiladas (como en techos de baños), ya que la temperatura desigual en estas áreas puede provocar desviaciones en el control de temperatura (como una temperatura en la esquina de 18 ℃ y una temperatura en la sala de estar de 22 ℃);Se recomienda instalarlo en el medio de la habitación a una altura de 1,5-1,8 metros (acorde con la temperatura percibida) y no debe haber ninguna obstrucción alrededor (como muebles que obstruyan el sensor).Instalación de válvulas electromagnéticas: garantizar un funcionamiento suaveLa válvula solenoide debe instalarse horizontalmente, con la bobina orientada verticalmente hacia arriba (para evitar que el obús se cierre mal por efecto de la gravedad), y el eje del cuerpo de la válvula debe coincidir con el eje de la tubería. No se permite su instalación inclinada ni invertida.La distancia entre la válvula solenoide y el controlador de temperatura no debe ser excesiva (línea de control ≤ 10 metros). Si supera los 10 metros, se recomienda utilizar cable blindado y de mayor diámetro (como RVV2 × 1,0 mm²) para evitar la atenuación de la señal.Se debe instalar un filtro en forma de Y (con una precisión de 80 mallas) antes de la válvula solenoide para evitar que las incrustaciones, la escoria de soldadura y el óxido bloqueen el núcleo de la válvula en la tubería. El bloqueo del núcleo de la válvula puede provocar que la válvula solenoide "no cierre herméticamente" (fuga de agua/vapor) y el controlador de temperatura no pueda controlar la temperatura con precisión. 5、 Depuración y mantenimiento: garantizar una vinculación estable a largo plazoUna vez completada la vinculación, es necesario verificar el efecto mediante la depuración y el mantenimiento diario debe prestar atención al estado de ambos simultáneamente:Pasos de depuración de enlacesPaso 1: Pruebe manualmente la acción de la válvula solenoide: aplique el voltaje nominal directamente a la válvula solenoide y observe si el núcleo de la válvula se abre/cierra suavemente (escuche un sonido de "clic"), sin atascos ni fugas;Paso 2: Prueba de conexión del termostato: Ajuste la temperatura ambiente (por ejemplo, 22 °C), utilice un secador de pelo (modo de baja temperatura) para soplar hacia el sensor del termostato (simulando un aumento de la temperatura ambiente) y observe si la válvula solenoide se cierra a tiempo. Coloque una bolsa de hielo cerca del sensor (simulando una disminución de la temperatura ambiente) y observe si la válvula solenoide se abre a tiempo. El retardo de activación debe ser ≤ 3 segundos.Paso 3: Prueba de estado estable: ejecute de forma continua durante 24 horas, registre el rango de fluctuación de la temperatura ambiente, que debe ser ≤ ± 1 ℃ (doméstico) o ± 0,5 ℃ (industrial), y la cantidad de veces que se inicia y se detiene la válvula solenoide debe ser ≤ 5 veces/hora.Puntos clave del mantenimiento diarioInspección periódica del circuito: Revise mensualmente los terminales del cableado entre el termostato y la válvula solenoide para detectar holgura y desgaste (por ejemplo, revestimiento exterior agrietado). Si detecta algún problema, apriételos o reemplácelos a tiempo.Limpie el sensor: limpie el sensor de temperatura (como la sonda NTC) del termostato con un paño suave y seco cada trimestre para evitar que el polvo lo cubra y afecte la precisión de detección;Mantenimiento de la válvula solenoide: antes y después de la temporada de calefacción cada año, apague la energía y la válvula principal, desmonte el núcleo de la válvula solenoide (siga las instrucciones), enjuague las impurezas con agua limpia y aplique una pequeña cantidad de grasa lubricante de alta temperatura (como disulfuro de molibdeno) para evitar que el núcleo de la válvula se atasque; Al mismo tiempo, verifique los componentes de sellado (como los anillos de sellado de PTFE) y reemplácelos rápidamente después del envejecimiento para evitar fugas. ResumenLa conexión entre el termostato y la electroválvula del radiador se basa en la compatibilidad, precisión y seguridad: primero, garantizar la coherencia de los parámetros del hardware, luego lograr una comunicación estable mediante una lógica de control y especificaciones de cableado razonables, y finalmente garantizar un funcionamiento fiable a largo plazo mediante una instalación correcta y un mantenimiento regular. Si se trata de un sistema complejo (como calefacción multisuelo o multizona), se recomienda que personal profesional realice el diseño y la depuración de la conexión para evitar daños en el equipo causados ​​por discrepancias en los parámetros o un funcionamiento incorrecto.
    LEER MÁS

dejar un mensaje

dejar un mensaje
Si está interesado en nuestros productos y desea conocer más detalles, deje un mensaje aquí, le responderemos lo antes posible.
entregar

Hogar

Productos

whatsApp

contacto